"¿Cómo son las crías de los animales de la granja?"


Hola de nuevo, aquí os dejamos otra actividad que realizamos en clase “Los animales y sus crías”. Mediante esta actividad pretendemos que los niños conozcan y discriminen los animales y sus crías y a su vez puedan distinguir las crías de varios animales.
Para la realización de esta actividad en primer lugar mostramos unas tics con una gran variedad de animales de la granja y sus correspondientes crías. Escogimos la asamblea para la presentación de dicha actividad ya que en ella los niños  se encuentran ubicados en el suelo formando un semicírculo de tal forma que facilita la presentación y visualización de las TICS.
Algunas de las que utilizamos fueron:









Posteriormente pasamos a la lectura y visualización de un libro relacionado con el tema que estamos trabajando en esta actividad. Escogimos este libro porque a parte de mostrarnos una gran variedad de animales de la granja permite que los niños adquieran estos conocimientos a través de los sentidos ya que incorpora texturas que simulan el tacto que tendrían cada uno de los animales que presenta.


Una vez leído el libro explicamos la siguiente actividad para la cual poníamos a disposición de cada grupo de trabajo una seria de dibujos de animales y sus crías los cuales deberían colorear y posteriormente pegar en una cartulina poniendo juntos el animal y la cría correspondiente a dicho animal.
Consideramos que esta tarea debería hacerse por grupos de trabajo ya que de esta forma los niños trabajan los conocimientos adquiridos en pequeños grupos de tal forma que pueden complementarse los unos a los otros, es decir, solventar dudas ayudándose y realizando la actividad mediante la participación de todos los integrantes del grupo..
Los materiales que utilizamos para esta actividad fueron:
-Dibujos de animales y sus crías
-Una cartulina grande
-Ceras de colores
-Pegamento de barra


Para finalizar y afianzar los conocimientos propusimos acudir al rincón del ordenador para poder realizar una serie de juegos interactivos.
En el primer juego aparecían las crías de varios animales y ellos debían relacionar el animal que les aparecía en la parte central con su correspondiente cría. Mediante  esta actividad seguimos trabajando el uso de las nuevas tecnologías y el manejo del ratón a parte de la coordinación óculo-manual que supone el manejo del ratón y a su vez la visualización de la pantalla.








Para finalizar les propusimos un juego que consistía en dar color a uno de los dos animales que les ofrecían. De esta forma trabajamos la libertad de expresión y a su vez dimos rienda suelta a su imaginación dejando que realizaran sus propias creaciones sin necesidad de que los colores que escogieron fueran los propios de dicho animal.





Os recordamos que para que podáis disfrutar junto con vuestros hijos de dichos juegos tan solo tenéis que pinchar sobre la imagen que aparece y accederéis directamente al mismo.

Un saludo






No hay comentarios:

Publicar un comentario